SIF Group lleva adelante sus acciones con una fuerte presencia internacional a través de su red de agentes, la cual permite brindar con absoluto control el manejo seguro de las mercancías y los correctos procesos logísticos aplicados a cada medio de transporte.
Se embarca la mercadería en cualquier parte del mundo con destino final Uruguay y finalmente ingresará al mercado doméstico.
Se embarca la mercadería en Uruguay hacia cualquier parte del mundo; en el destino final la misma será importada.
La mercadería se transporta bajo control aduanero dentro del territorio nacional, sea el destino final extranjero o no.
La mercadería se transporta en régimen de tránsito, pero el destino final es fuera de las fronteras nacionales.
Modalidad de reembarco que permite modificar el medio de transporte original.
La logística de equipos con sobre-dimensiones y sobrepesos es una de las actividades más complejas dentro de la cadena operativa. SIF Group cuenta con el conocimiento y las alianzas que permiten desarrollar esta actividad con absoluta seguridad, cumpliendo con todos los procesos y protocolos internacionales. Maquinaria pesada, estructuras sobredimensionadas, relocalización de fábricas, son entre otros los objetivos de esta gestión logística.
Este proceso local nos permite ofrecer a nuestros clientes en el exterior una fácil entrega de sus productos a los destinatarios finales de las mercaderías.
Esta modalidad de negocios permite a las empresas intermediarias posicionar sus productos en cualquier parte del planeta, sin necesidad de que las mercancías pasen por el país donde se encuentran. Para ello es que brindamos a esta modalidad de negocios nuestra estructura internacional (network), poniendo a disposición de nuestros clientes una comunicación directa, sin fronteras con sus proveedores y clientes.
Gracias a los grandes beneficios que Uruguay ofrece a los mercados internacionales logramos contar con depósitos dentro del puerto y aeropuerto, junto con depósitos locales que permiten realizar almacenajes, controles de stock, re-embalajes y cualquier otra intervención básica que no genere modificaciones a la mercadería.
Importaciones, exportaciones, tránsitos, re-embarcos, mensajes simplificados, codificación arancelaria, gestión ante organismos públicos, etc.